miércoles, 7 de julio de 2010

Cortitas y al pie

Por Antonella Fiacco

Las 5 noticias más importantes de una semana política con mucho movimiento. Vas a escucharlas, leerlas y discutirlas. Se la presentamos y sabrán que hacer con ellas…

Reajuste ajustado

El reclamo de los jubilados por el reajuste de sus haberes fue un tema central durante esta semana. La oposición propuso llevar la jubilación mínima al 82 por ciento móvil, una iniciativa que fue tildada de demencial por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Mientras la puja política sigue su curso, lo cierto es que en la actualidad el haber mínimo no alcanza a cubrir la canasta básica.

Fuente: Clarín.com

Luz verde en Diputados

La reforma del Consejo de la Magistratura obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. Los legisladores de la oposición consiguieron la aprobación con 134 votos a favor y 86 en contra. Los aspectos principales de la modificación son: aumentar de 13 a 18 los integrantes, la restitución de la presidencia del cuerpo a la Corte Suprema, y reducir de 5 a 3 los miembros que responden al oficialismo.

Fuente: La Nación.com

Escándalo diplomático
Luego de un acalorado debate en la Cámara de Diputados, la oposición logró evitar que se hiciera público el testimonio del ex embajador en Venezuela, Eduardo Sadous. El escándalo sobre supuestas coimas en las exportaciones a Venezuela se reavivó la semana pasada, cuando el diplomático confirmó la existencia de gestiones paralelas al margen de la embajada.

Fuente: La Nación.com


ADN

Los análisis de ADN realizados para averiguar el origen biológico de los hijos de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, fracasaron por adulteraciones en las muestras. Según informaron los peritos, las prendas obtenidas durante el allanamiento del 28 de mayo no sirven para realizar el perfil genético de Marcela y Felipe. La respuesta al interrogante de si los hermanos son hijos de desaparecidos es todavía una incógnita.

Fuente: Perfil.com

Más medios, menos monopolios

La ley de Medios aún permanece suspendida. Sin embargo, el oficialismo avanza en su reglamentación y convocó a un debate para que los integrantes del sector mediático expresen su opinión sobre la iniciativa. Además, instauró nuevas obligaciones para los licenciatarios: desde el 7 de julio, deberán informar públicamente sobre el titular de la licencia, su integración societaria y el domicilio de los estudios. La ronda de consultas permanecerá abierta durante quince días.

Fuente: Perfil.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario